Sin duda en el mundo fotográfico, la fotografía de viajes es una de sus áreas mas importantes. Para poder sacar partido a nuestras fotografías de viajes nos surgen algunas dudas para planificar nuestro viaje: que equipo debemos llevar a nivel técnico y práctico, que lugares debería buscar o cómo enfoco la historia que quiero contar.
Escoger el equipo
Para hacer Fotografía de viajes, el equipo es lo más importante a la hora de planificar. Es importante equilibrar el equipo de calidad necesario con la comodidad. Hay quienes buscan ligereza y optan por una cámara compacta de bolsillo, aunque sabemos que podríamos tener algunas limitaciones, aun así se puede sacar buen rendimiento y todo depende de que busquemos en nuestras fotografías de viaje. Si lo que buscas es ser práctico y buscas comodidad puedes optar por una cámara puente con un zoom versátil , un trípode pinza pequeño y un flash de apoyo, Si tu intención es hacer distintas tomas debes llevar varias ópticas, un trípode y un flash para exteriores si crees que puede ser necesario.
El equipaje, comodidad y seguridad
Cuando hacemos fotografía de viajes, viajamos a países desconocidos y en los que puede haber mucho turismo. Por ello es recomendable utilizar una mochila donde puedas llevar todo y puedas tener a mano siempre contigo, tanto para poder tomar fotos de improvisto, como por seguridad. Es recomendable que la mochila sea practica donde puedas organizar y llevar todo, y discreta para que no llame la atención.
Documentarte sobre el lugar donde vas a viajar
Lo mejor que puedes hacer cuando haces fotografía de viajes, es tener información del lugar donde vas a viajar. Si tienes una hoja de ruta de lugares a donde ir y donde fotografiar, sin duda ayudará a sacar mejor partido a tus fotos al tener localizaciones donde puedas hacerlo, también te ayudará a no perder el tiempo una vez en el terreno. Puedes informarte cual es la mejor época del año para hacer un tipo concreto de fotos debido al clima, cual es la mejor hora de luz del sol y otras muchas cosas en las que puedes adelantarte en conseguir información.

Usar RAW o JPG
Es recomendable cuando hacemos fotografía de viajes llevar varias tarjetas para poder tener espacio de sobra y utilizar el formato de RAW, ya que es un formato donde la calidad de las fotos es muy buena y te puede ayudar incluso en la edición posterior. Si quieres hacer fotos para poder compartir en Instagram o Facebook inmediatamente, entonces el formato JPG te será mas útil y práctico.
Observar y encontrar tu punto de vista
Observar a tu alrededor para buscar una foto única y tener paciencia, son clave para lograr tu foto deseada, si pones atención encontraras una historia visual que podrás explicar. Debes también dar tu punto de vista en tus fotos buscando distintos ángulos y distancias para poder plasmar tu visión de aquello que fotografías.
Puede interesarte: Consejos para fotografía documental